lunes, 21 de abril de 2008

Crash (2004)


Un thriller del reconocido director Paul Haggis que sigue la pista del encuentro fugaz entre un grupo de personajes de diferentes razas, que luchan por superar sus miedos a medida que entran y salen de las vidas de los demás: un detective de policía negro con una madre drogadicta y un hermano desaparecido, dos ladrones de coches que teorizan continuamente sobre la sociedad, el ocupado fiscal del distrito y su irritable esposa, un veterano policía racista (que cuida de su padre enfermo) que no gusta a su joven e idealista compañero, un exitoso director de televisión y su altiva esposa, un inmigrante persa que compra un arma, un cerrajero hispano y su pequeña hija, etc. En la zona gris entre el blanco y el negro, donde todo el mundo es víctima y agresor, todos colisionarán durante las próximas 36 horas.

Reparto:
Sandra Bullock (Jean Cabot)
Don Cheadle (Detective Graham Waters)
Matt Dillon (Sargento Jack Ryan)
Jennifer Esposito (Ria)
William Fichtner (Jake Flanagan)
Brendan Fraser (Fiscal del distrito Rick Cabot)
Terrence Dashon Howard (Cameron Thayer)
Thandie Newton (Christine Thayer)
Chris "Ludacris" Bridges (Anthony)
Ryan Phillippe (Hansen)
Larenz Tate (Peter)

Información:
Nominada a seis Óscar y ganadora de tres de ellos: a la mejor película, al mejor guión original de Paul Haggis y Robert Moresco y al mejor montaje de Hughes Winborne.

sinopsis extraída de (y para más información): http://www.mangafilms.es/crash/

5 comentarios:

Sara dijo...

Es una película muy interesante que muestra las difrerentes ideologias de cada uno de los personajes, entreligando así sus historias y haciendo de éste film, un veradero éxito.

En mi opinión, el guión es estupendo. Cómo el creador consigue relacionar todas y cada una de las historias de cada personaje que aparece en la película, creando una trama interesante y a la vez, haciendo reflexionar sobre el racismo.

Por otro lado, el título me parece muy acertado (colisión) porque en la película vemos como van colisionando las vidas de todos los personajes. Nada es como estos creen y no se dan cuenta de ello hasta el final.


Algunas de las críticas de los más conocidos periodicos son las siguientes:

" Crash es una película desbordante de talento "
La Vanguardia.

" Un drama intenso, emocionante " Fotogramas.

" Un guión extraordinario, una gran película "
Cinemanía.

" Una de las películas estadounidenses más atractiva de los últimos años "
Imágenes.

Marta Torredeflot dijo...

Sin duda, la gran sorpresa de este film es la interpretación de Sandra Bullock. La actriz, ya acomodada en el género fílmico de comedia romántica, nos deja ver su gran capacidad de reencarnar a un personaje fuera de las murallas del amor.

Por otro lado, no quiero dejar pasar la oportunidad de agasajar tal obra cinematográfica como es CRASH. Creo realmente que el talento del director, Paul Haggis, se ve más que destacado en la película.
Es curioso, e increíble a la vez, cómo relaciona todos y cada uno de los casos que se desarrollan en el film con puntos de unión.

Animo a ver esta gran obra de Paul Haggis a todo aquel que aún no haya tenido la oportunidad de disfrutarla.

Rita dijo...

Un “Crash” de emociones es lo que encontramos en esta película, una gran trama que nos hace navegar por los diferentes personajes e historias que nos vam relatando sus impactantes historias. Película coral, donde las historias de los diferentes protagonistas se van entrelazado para conseguir un gran nexo, el final.

Toda la película se nos habla de emociones, trágicas y esperanzadoras, diferentes visiones de las personas y de los vuelcos que puede llegar hacer la vida. Una gran radiografía de la sociedad americana, donde podemos apreciar el siempre complicada y existente conflicto entre diferentes razas que habitan en las ciudades norteamericanas. En el film se nos presenta utilizando un gran realismo, un documento más para poder observar como es esa sociedad.

Una película interesante y muy entretenida.

Xell Zamora dijo...

celebro que os haya gustado esta obra!

En mi opinión tenéis toda la razón, la obra en sí está muy bien escrita y estructurada.

Muchas críticas comentan que en los Oscar 2006 esta película no tenía que obtener el Oscar a la mejor película porque Borkeback Mountain competía con ella y se la veía una ganadora. Se dice que el problema de que el film de Ang Lee no obtuviera el Oscar es porque trata el tema de la homosexualidad, pero yo lo veo más bien así: la homosexualidad en un "western" moderno TENÍA que sorprender, era una especie de obligación a priori. Pues bien, con la experiencia de ambas películas pienso que la elección de Crash como ganadora fue la correcta.
Personalmente la obra de Haggis me cautivó y después del “boom” que hizo Brokeback Mountain en su estreno (y antes de los Oscar) no creo que la película llegara al nivel en la que se quería imponer (ni mucho menos al de Crash).

A nivel de interpretación estoy muy de acuerdo con Marta! Sandra Bullock hace un papel que no estamos acostumbrados a ver y eso la puede poner, en cierto modo, en el punto de mira, pero esta magnifica actriz sale ilesa con una actuación bastante buena. A parte, me gustaría destacar al actor Matt Dillon como "el actor". En esta cinta coral juega un papel muy fuerte y finalmente triunfa.

Paul Haggis rozó la maestría, rodando una gran obra, que merece ser vista más de una vez, para disfrutar de auténtico y verdadero cine.

Irina GL dijo...

Después de los comentarios anteriores tengo que reconocer que no me queda mucho que aportar. Criticarla negativamente sería lo ideal para crear así, un cierto debate pero me parece casi imposible ya que creo que es una de las películas con un guión más que elaborado y exitoso. Los personajes se relacionan de tal manera que desenvuelven un final espectacular.

Pero si nos centramos en Paul Haggis nos damos cuenta que no sólo su público está orgulloso de su obra maestra sino que él mismo queda ensimismado ante su gran exitoso largometraje. Es por eso que no tarda en escribir otra película que dará mucha que hablar: “Banderas de nuestros padres” en que nos cuenta cómo es la visión americana de la batalla de Iwo Jima. Además, al cabo de pocas semanas, lanza una segunda película “Cartas desde Iwo Jima” donde se retrata la misma guerra pero esta vez, vista desde los ojos de los japoneses. Así pues, nos encontramos ante un CRASH pero dividido en dos películas diferentes para darle más emoción a la historia.



Tras este breve paréntesis sobre la filmografía de Paul Haggis sólo me queda decir que CRASH (“Colisión”) es una película asombrosa y totalmente sorprendente para el espectador.